¿A partir de qué edad se puede hacer un peeling químico?

Publicado: 11 de abril de 2023, 11:02
  1. Clínica de medicina estética
¿A partir de qué edad se puede hacer un peeling químico?

El inexorable paso del tiempo provoca una serie de cambios en la piel de nuestro organismo. Si nos centramos en el rostro, conforme envejecemos la piel pierde colágeno y elastina, lo que la hace menos elástica y más propensa a la flacidez, dando como lugar imperfecciones como la temida papada, bolsas en los ojos, arrugas o líneas de expresión, entre otros. Así mismo, la renovación celular se ralentiza, lo que provoca que nuestra cara pierda frescor y brillo.

A pesar de que estos síntomas de envejecimiento son inevitables, por suerte se pueden minimizar con una serie de recomendaciones (buena alimentación, baja exposición a los rayos del sol, cremas hidratantes…), como con procedimientos pertenecientes a la medicina estética.

En Clínica Bastón ofrecemos tanto tratamientos de odontología como tratamientos faciales con los que lograrás rejuvenecer tu rostro. Uno de los más demandados por nuestros pacientes es el peeling químico.

Existen muchas dudas al respecto, como si podemos someternos a esta técnica a cualquier edad, si tiene efectos secundarios y muchas otras cuestiones que aclararemos a continuación. ¡Vamos a ello!

¿En qué consiste un peeling químico?

El peeling químico es un tipo de procedimiento mediante el cual se aplica en la piel del rostro una solución química para eliminar las capas superficiales dañadas o envejecidas del cutis y revelar una piel más suave, fresca y rejuvenecida que se encuentra por debajo, renovando así la matriz dérmica.

Se trata de una técnica no invasiva, es decir, que no requiere cirugía, y está indicado para mejorar la apariencia de la piel al reducir las arrugas, manchas solares, cicatrices de acné y otros problemas de la piel. El resultado es una piel más luminosa, joven, uniforme y elástica.

El tipo de solución química y la concentración utilizada dependerá del tipo y la severidad del problema de la piel que se quiere tratar, así como del tipo de piel del paciente. Las más comúnmente utilizadas en los peelings químicos incluyen ácido carbólico (fenol), ácido glicólico, ácido salicílico, ácido láctico y ácido tricloroacético (TCA).

¿A partir de qué edad es recomendable hacerlo?

La edad mínima recomendada para hacerse un peeling químico dependerá del tipo de la piel del paciente en concreto y de los problemas que padezca, pero normalmente aconsejamos esperar hasta que la piel se haya desarrollado por completo, lo que sucede poco tiempo después de cumplir la mayoría de edad.

Al fin y al cabo, este procedimiento está destinado principalmente a personas en edad madura que desean quitarse unos años de encima, no tanto para individuos que se encuentran en su veintena o similares. Sin embargo, algunos tipos de peelings químicos pueden ser adecuados para adolescentes que sufren o han sufrido acné.

Lo más importante es que te pongas en contacto con el equipo de Clínica Bastón y nosotros valoremos tu situación. Llámanos y reserva ya tu cita para visitar nuestras instalaciones en la ciudad de Vigo.

¡Te esperamos! 

Noticias relacionadas

Tratamientos de medicina estética para hombres

Tratamientos de medicina estética para hombres

Cada vez son más los hombres que buscan cuidar su apariencia y mejorar su bienestar a través de tratamientos de medicina estética. La sociedad está evolucionando y los estereotipos de género están cambiando, permitiéndoles a los hombres preocuparse por su salud y belleza sin miedo a ser
¿Cómo funcionan los hilos tensores?

¿Cómo funcionan los hilos tensores?

Cada vez son más las personas que deciden confiar en tratamientos de medicina estética para tonificar su figura, rejuvenecer su rostro, y, en definitiva, mejorar su apariencia física. En la Clínica Bastón hemos comprobado de primera mano cómo ha aumentado el número de clientes a lo largo de estos
Tras el verano... ¡mejora la piel de tu rostro!

Tras el verano... ¡mejora la piel de tu rostro!

Playa, piscina, comidas, cenas, dormir a cualquier hora… El verano lo disfrutamos mucho y bien. ¡Y, además, lo merecemos! Pero debemos ser conscientes (y cada vez lo somos más) de que es una época en la que un órgano de nuestro cuerpo sufre más que otros meses. Te hablamos de la piel, y
¡Elimina las arrugas de expresión y paso del tiempo de tu rostro!

¡Elimina las arrugas de expresión y paso del tiempo de tu rostro!

Los efectos del paso del tiempo son inexorables. Es cierto que hay personas que maduran mejor que otras, ya sea por genética, por su estilo de vida o porque se cuidan más, pero al final es imposible tener cierta edad y lucir la misma cara que cuando teníamos 20 años. Por suerte, para combatir las