¿Cómo se tienen que limpiar los brackets?

Publicado: 01 de junio de 2022, 18:24
  1. Ortodoncia
¿Cómo se tienen que limpiar los brackets?

Una de las dudas más comunes que rondan la cabeza de los pacientes que tienen pensado comenzar (o que ya han empezado) a utilizar los clásicos brackets está sin duda relacionada con su limpieza. Por esta razón, los profesionales que formamos parte de Clínica Bastón hemos preparado este artículo con el fin de aclarar esta cuestión.

En nuestra clínica dental en Vigo contamos con diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia para corregir problemas en la salud bucodental derivados de un mal alineamiento de los dientes, que puede provocar problemas en la mordida, además de afectar a la estética de la sonrisa.

¿Cómo limpiar los brackets?

En primer lugar, no nos debemos alarmar si las primeras semanas sentimos dolores o incluso aparece sangrado durante el lavado de dientes. Con el paso del tiempo, los brackets se adaptarán perfectamente y el paciente incluso se olvidará de que los lleva en algunas ocasiones.

Limpiarlos correctamente es fundamental para que no se acumulen residuos de comida sobre los mismos, desembocando en halitosis y en el desarrollo de enfermedades bucodentales bien conocidas, como las caries.

A continuación, vamos a ofrecer una serie de consejos sobre cómo limpiar y cuidar tus brackets para mantenerlos en perfecto estado:

  • Un cepillo dental adecuado. Este consejo es válido también si no se utilizan brackets. En ocasiones buscamos ahorrar comprando cepillos de mala calidad. La realidad es que en este aspecto no conviene escatimar. Consulta con nuestros dentistas el tipo de cepillo más adecuado para tu boca. 
  • Utiliza dentífricos con flúor. Al igual que es esencial contar con un buen cepillo, la pasta dentífrica también ha de ser la correcta. Los dentífricos con flúor se encargan de evitar la acumulación de sarro, más común por la acumulación de restos de comida entre los brackets. 
  • Utiliza cepillo interproximal. Además del cepillo que utilizamos para los dientes, debemos tener otro específico para brackets, que llegue a las zonas de más difícil acceso. En Clínica Bastón recomendamos a nuestros pacientes a los pacientes que compren cepillos con cerdas suaves.
  • Hilo dental. Tan importante como cepillarse los dientes es dedicar un tiempo a utilizar hilo dental entre las zonas de los brackets más complicadas de alcanzar.
  • Usa colutorio. Las personas que utilizan brackets suelen acumular mayor cantidad de placa que el resto. Con un buen colutorio conseguiremos minimizar esta posibilidad.

¿Qué tipos de brackets ofrecemos en Clínica Bastón?

En Clínica Bastón podrás encontrar tanto los tradicionales brackets metálicos como brackets estéticos (de zafiro o porcelana). Ambos tipos de brackets se adaptan completamente a las necesidades del paciente y logran los mismos resultados.

Si necesitas comenzar un tratamiento de ortodoncia en Vigo, confía en nosotros. Llámanos y pide tu primera consulta gratuita.

Noticias relacionadas

Ventajas del sistema de la ortodoncia invisible

Ventajas del sistema de la ortodoncia invisible

26/05/2022 Ortodoncia
Muchas personas han aprovechado la pandemia por Covid-19 y el uso masivo de mascarillas para pasar por su clínica dental de confianza y hacerse esos arreglos en la boca que llevaban tiempo esperando. El hecho de ocultar nuestra boca durante tanto tiempo ha provocado que los pacientes más
Tipos de ortodoncia: características principales

Tipos de ortodoncia: características principales

29/12/2021 Ortodoncia
La ortodoncia es uno de los tratamientos más conocidos en el campo de la odontología, aunque en muchas ocasiones no se tiene un concepto correcto de este tratamiento. Es muy habitual pensar que la ortodoncia tan solo se utiliza por motivos estéticos, cuando la realidad es que, en muchos casos, se
Los mejores tratamientos para cuidar de tu madre

Los mejores tratamientos para cuidar de tu madre

09/05/2023 Clínica dental
El Día de la Madre está a la vuelta de la esquina y es momento de que pienses qué vas a regalar a la persona que te ha dado la vida en vez de dejarlo todo para última hora como de costumbre.  Con el objetivo de sorprender a tu madre, desde Clínica Bastón te animamos a que esta vez seas más
¿A partir de qué edad se puede hacer un peeling químico?

¿A partir de qué edad se puede hacer un peeling químico?

El inexorable paso del tiempo provoca una serie de cambios en la piel de nuestro organismo. Si nos centramos en el rostro, conforme envejecemos la piel pierde colágeno y elastina, lo que la hace menos elástica y más propensa a la flacidez, dando como lugar imperfecciones como la temida papada,